
Una velada enmarcada en el Día Pau Casals – Barcelona y con la cual celebramos y conmemoramos el vínculo histórico y simbólico de Pau Casals con el Palau y la dimensión musical internacional del maestro.
Todo amante del violonchelo sabe que Truls Mørk es uno de los grandes intérpretes de la actualidad. Siempre ha evitado el star system, pero su violonchelo habla y canta por él, cautivándonos con su voz. Su estilo irradia pureza, sin efectos innecesarios, mientras su intensidad, virtuosismo y emoción brillan con fuerza. Truls Mørk se dedica completamente a la música, ya sea interpretando las Suites de Bach o obras contemporáneas, habiendo estrenado más de treinta composiciones. Su repertorio y discografía son inmensos y cuidadosamente seleccionados, a menudo en colaboración con músicos cercanos, como Håvard Gimse, con quien ha actuado y grabado durante 20 años.
Para este concierto en honor a Casals, ha elegido dos obras maestras que el propio Casals amaba e interpretaba con frecuencia en su juventud. Una de ellas es la magnífica y tumultuosa Sonata de Grieg, que Casals tuvo el privilegio de interpretar junto al propio compositor al piano. Grieg quedó tan fascinado que declaró: “Este hombre no toca, resucita.” La otra es la versión para violonchelo de la Sonata de Franck, dedicada al gran amigo de Casals, Eugène Ysaÿe. Casals estaba convencido de que Franck no solo había pensado en el violín al componerla, sino también en el violonchelo, y consideraba que sonaba aún mejor en este instrumento. ¡No hay duda de que Truls Mørk lo demostrará!
Håvard Gimse, piano
Sonata para violonchelo y piano, en La menor, op. 36
Pièce, op. 39
Sonata para violonchelo y piano, en La mayor
Truls Mørk (violoncel)
Sus cautivadoras interpretaciones, que combinan una intensidad feroz, integridad y elegancia, lo han consolidado como uno de los violonchelistas más destacados de nuestro tiempo.
En los primeros años de su carrera, obtuvo numerosos premios en competiciones como el Concurso Chaikovski de Moscú, el Concurso de Violonchelo Cassadó en Florencia, el Premio UNESCO en el concurso de la Radio Europea en Bratislava y el Concurso Naumburg en Nueva York.
Håvard Gimse (piano)
Es uno de los pianistas más destacados de la región nórdica. Ha actuado en escenarios como el Wigmore Hall, Carnegie Hall y Concertgebouw, y ha grabado para sellos como Sony y Naxos. Especialista en repertorio nórdico, ha trabajado con orquestas de renombre y colabora en proyectos de música de cámara. Es profesor en la Academia Noruega de Música y dirige iniciativas para jóvenes talentos.