• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Pablo Casals
    • Biografía
    • Cronología
    • Composiciones
    • Discografía
    • Archivo
    • Pablo Casals hoy
  • Museo
    • Visita
    • Información práctica
    • Pau Casals Educa
    • Actividades museo
    • Colección
    • Exposiciones
    • Alquiler de espacios
    • Sobre el Museo
  • Actividades
  • Qué hacemos
    • La Fundación
    • Galardón Internacional Pablo Casals
    • Equipo
    • Patronato
    • Cátedra Pau Casals
  • Colabora
    • Consejo de mecenazgo
    • Donaciones
  • Entradas
  • ES
    • CA
    • EN
    • FR
Pablo Casals hoy

Un legado presente y recordado en todo el mundo

La figura y legado musical de Pablo Casals es recordado hoy en día en museos, festivales y auditorios de Cataluña, Francia, Alemania, Estados Unidos, Puerto Rico, Japón y otros países del mundo, manteniendo vivo el nombre de uno de los músicos más importantes del siglo XX.

Alemania Cataluña Estados Unidos Francia Japón Puerto Rico
Alemania Cataluña Estados Unidos Francia Japón Puerto Rico

Alemania

Kronberg Academy – Casals Forum

Centro internacional de música clásica ubicado en el corazón de Europa, en la localidad de Kronberg, que forma a jóvenes violonchelistas de todo el mundo al más alto nivel, inspirado en los valores musicales de Pablo Casals.

Kronberg
Academy

Cataluña

Avenida de Pau Casals - Barcelona

El 16 de junio de 1934 la ciudad de Barcelona nombró a Pablo Casals hijo adoptivo, le concedió la Medalla de la Ciudad y se inauguró la Avenida Pau Casals, situada al pie del Turó Park. El 1982 se instaló el conjunto escultórico Pablo Casals con una obra de Josep Viladomat, original de 1940, y una de Apel·les Fenosa de 1976.

Palau de la Música Catalana - Barcelona

El Palau de la Música Catalana fue construido entre el 1905 y el 1908 por el arquitecto Lluís Domènech i Montaner como sede del Orfeò Català. Desde el 1920 hasta el 1936 fue la sede de la Orquesta Pau Casals, fundada por Pablo Casals. Desde el 2015 se celebra el concierto del Día Pablo Casals-Barcelona con violonchelistas y músicos de renombre internacional.

Palau de la
Música Catalana

Auditorio Pau Casals - El Vendrell

Realizado por el arquitecto Jordi Bonet i Armengol, fue inaugurado el 6 de junio del año 1981. El Auditorio Pau Casals tiene una programación estable de música durante todo el año, entre la cual destaca el Festival Internacional de Música Pau Casals, que cada verano se celebra en honor y homenaje en la figura de Pablo Casals.

Auditorio
Pau Casals

Casa Natal - El Vendrell

La casa donde nació Pablo Casals fue construida en el año 1855 y está situada en la calle Santa Anna, número 4 de El Vendrell. Convertida en museo el 1995, a la planta baja se puede hacer un recorrido por la niñez y los inicios del mundo musical de Pablo Casals.

Casa
Natal

Festival Internacional de Música Pau Casals del Vendrell

El Festival Internacional de Música Pau Casals, se celebra todos los veranos desde 1981 en el Auditorio Pau Casals del Vendrell. A lo largo de los años han participado numerosas formaciones y violonchelistas de prestigio internacional convirtiéndolo en un festival de referencia en Cataluña y España.

Festival Internacional
de Música Pau Casals

Museo Pau Casals - El Vendrell

El Museo Pau Casals está ubicado en la casa de verano que Pablo Casals decidió construir en la playa de Sant Salvador, en el municipio de El Vendrell. Conserva una colección y un fondo documental único que permite dar a conocer el legado patrimonial, musical y humano de Pablo Casals, desde sus inicios en El Vendrell hasta su proyección internacional.

Museo
Pau Casals

Órgano de la iglesia de El Vendrell

Encargado al organista Ludwig Scherrer e inaugurado en el 1777, es uno de los pocos órganos barrocos que se conservan en Cataluña. Pablo Casals sentía una gran cariño hacia este órgano, ya que su padre había sido el organista de El Vendrell y lo había tocado en varias ocasiones. El 2009 la Asociación de Amigos del Órgano inició una campaña por la restauración definitiva del instrumento.

Estados Unidos

Marlboro Music Festival

Desde el 1962 hasta el 1973 Pablo Casals participó en el Festival de Marlboro, creado por su amigo y pianista Rudolf Serkin, que fue director artístico hasta el 1991. Hoy en día Marlboro continúa bajo la dirección artística de Mitsuko Uchida.

Marlboro
Music Festival

Sede de las Naciones Unidas en Nueva York

En el Hall de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York se puede ver el busto de Pablo Casals realizado por el escultor Robert Berks, regalado en la Escuela Internacional de las Naciones Unidas por Robert Howard. Casals tocó en tres ocasiones a la Asamblea General, el 1958, el 1963 y el 1971.

Sede de las
Naciones Unidas

Francia

Espace Casals - Prades

Espacio ubicado en la Mediathéque donde se exponen documentos, objetos y audiovisuales de los Festivales y de la época en la que Pablo Casals vivió en Prades.

Espace
Casals

Festival Pablo Casals - Prades

El Festival Pablo Casals de Prades, creado el 1950, es uno de los festivales de música de cámara más prestigiosos de Francia. Dirigido por Pablo Casals hasta el 1966, se celebra actualmente cada verano, del 26 de julio al 13 de agosto, con una programación de gran prestigio internacional.

Festival
Pablo Casals

Japón

Casals Hall

El Casals Hall es la primera sala de Japón creada especialmente para música de cámara. Diseñado por Arata Isozaki & Associates, fue inaugurado el 1987 en homenaje a Pablo Casals. Actualmente forma parte de la Nihon University de Tokyo.

Casals
Hall

Puerto Rico

Festival Casals

Creado por Pablo Casals con el apoyo del Gobierno de Puerto Rico en 1957, fue dirigido por Pablo Casals hasta el 1973. El Festival se celebra anualmente entre los meses de febrero y marzo y actualmente, su director artístico es Maximiliano Valdés.

Festival
Casals

Museo Pablo Casals

El Museo Pablo Casals de Puerto Rico tiene la misión de conservar y difundir la vida y obra de Pablo Casals durante su exilio en Puerto Rico. Conserva manuscritos y una amplia colección de objetos personales, medallas, carteles, documentos y fotografías y, también, valiosas colecciones audiovisuales.

Museo – Casa Pilar Defilló

El Museo – Casa Pilar Defilló está ubicado en la casa donde nació la madre de Pablo Casals en el municipio de Mayagüez. Restaurada e inaugurada en 2015, es un centro cultural vivo de esta ciudad puertorriqueña.

Footer

Pau Casals

  • Biografía
  • Cronología
  • Composiciones
  • Discografía
  • Archivo
  • Pablo Casals hoy

Museo

  • Visita
  • Información práctica
  • Actividades Museo
  • Pau Casals Educa
  • Colección
  • Exposiciones
  • Alquiler de espacios
  • Sobre el Museo

Síguenos:

Actividades

  • Todas las actividades
  • Actividades Museo

Qué hacemos

  • La Fundación
  • Galardón Internacional Pablo Casals
  • Equipo
  • Patronato
  • Colabora
  • Transparencia
  • Prensa
  • Blog

Síguenos:

Suscríbete a nuestro boletín

Consentimiento(Obligatorio)
(Obligatorio)

Contacta

Museo Pablo Casals
Av. Palfuriana, 67. 43880 Sant Salvador, El Vendrell
+34 977 684 276 / museu@paucasals.org

Oficina Barcelona
Casa del Gremi de Velers. C/ Sant Pere Més Alt, 1, 4t 2a. 08003, Barcelona
+34 933 192 021 / fundacio@paucasals.org

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • ® Fundació Pau Casals 2023
¿Quieres recibir
todas las novedades?
¡Suscríbete a nuestro boletín!
Consentimiento(Obligatorio)
(Obligatorio)