
La Diada Pau Casals es una iniciativa para conmemorar y celebrar el vínculo histórico y simbólico de Pau Casals con la ciudad de Barcelona, como también su dimensión musical, social y popular, contribuyendo a su difusión entre las nuevas generaciones. El 16 de junio de 1934 el Ayuntamiento de Barcelona nombró hijo adoptivo a Pau Casals, le concedió la Medalla de la Ciudad y puso su nombre en la avenida situada al pie del Turó Park.
El año 2015 se celebró la primera Diada Pau Casals-Barcelona. En 2016, el Ayuntamiento de Barcelona la institucionalizó y a lo largo de las últimas ediciones, ha acontecido una celebración abierta a todo el mundo.
El sábado 15 de junio a las 12.00 h tendrá lugar el concierto de la Diada Pau Casals – Barcelona en el Auditorio Eduard Toldrà del Conservatorio Municipal de Música de Barcelona. El acto contará con unos breves parlamentos al inicio y con las actuaciones de la Camerata del CMMB, dirigida por David Olmedo, la Orquesta Xavier Montsalvatge, dirigida por Heriberto Fonseca, la Orquesta VOZES, dirigida por Pablo González y un grupo de unos treinta violonchelistas, dirigidos por el maestro Antoni Ros Marbà y coordinados por Peter Thiemann. El acto se retransmitirá en directo por el canal de YouTube de la Fundació Pau Casals.
Camerata del CMMB
David Olmedo, director
Orquesta Xavier Montsalvatge del IEA Oriol Martorell
Heriberto Fonseca, director
Orquesta VOZES
Pablo González, director
Grupo de 32 violonchelistas*
Antoni Ros Marbà, director; Peter Thiemann, coordinación
Conducción del acto: Alba Nogueras (periodista)
*CMMB, VOZES e IEA Oriol Martorell. Lito Iglesias, coordinación
Actuación de la Orquestra Camerata del CMMB, dirigida por David Olmedo
G.F. Händel: Water music (Air y Bourée)
O. Respighi: Antiche danze e arie (Siciliana)
A. Piazzolla: Prepárense, Marrón y Azul
Actuación Orquestra Xavier Montsalvatge, dirigida por Heriberto Fonseca
P. Mascagni (arr. J. Bullock): Intermezzo de Cavalleria Rusticana
J. White (arr. O. Urfé): La Bella Cubana
J. Serra (arr. Francello): Puigsoliu
Actuación de la Orquestra VOZES, dirigida por Pablo González
L. van Beethoven: Sinfonía núm. 7 (II. Allegretto)
P. I. Tchaikovsky: Marcha Eslava
J. de Abreu: Tico-Tico no Fubá
Actuación del grupo de 31 violonchelistas, dirigidos por el Maestro Antoni Ros Marbà y coordinados por Peter Thiemann
P. Casals: Sant Martí del Canigó (armonización de Enric Casals)
Popular catalana: El Cant dels Ocells (armonización de Pau Casals)