 
                Los Diálogos con Música: Pau Casals y Juli Garreta. Admiración y complicidad artística, organizados por la Fundació Pau Casals en el marco del Año Juli Garreta, que conmemora los 150 años del nacimiento del compositor, cuentan con el apoyo del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB).
El acto se centrará en la conexión musical y humana entre Pau Casals y Juli Garreta, dos figuras imprescindibles de la cultura catalana del siglo XX. La conversación contará con la participación de la doctora en musicología y profesora en la Escola Superior de Música de Catalunya, Anna Costal i Fornells; eldoctor en música y comisario del Año Juli Garreta, Joaquim Rabaseda i Matas; y el musicólogo y ensayista Oriol Pérez i Treviño, quien conducirá el diálogo.
Además, habrá interpretaciones musicales a cargo de los hermanos M.ª Lourdes y Lluís Pérez Molina (dúo de pianos).
Oriol Pérez i Treviño (Moderador)
Es musicólogo y ensayista. Licenciado en Filosofía y Letras por la UAB, también es doctorando por la UB con una tesis centrada en el estudio del Sturm und Drang musical. Con una dilatada trayectoria en el ámbito de la dirección artística y la gestión de proyectos culturales —como la Xarxa de Músiques a Catalunya, el Festival de Torroella de Montgrí, el Centre Robert Gerhard o L’Auditori de Barcelona—, en los últimos años combina una intensa labor como conferenciante y docente con la publicación de diversos libros, como Josep Maria Colom. Un pianista de culte (2023), Robert Gerhard. Un Quixot amb noblesa d’esperit (2022), Bach en temps de pandèmia (2022), Quan canta la Sibil·la (2021), escrito junto a Antoni Gelonch, o Camins per a la transformació (2025), del que es coeditor junto a Xavier Melloni.
Consejero editorial de la revista 440 Clàssica, ejerce la crítica musical en El Punt-Avui y escribe la sección «Entre clàssics» en el portal Nosolocine, donde ha publicado más de un millar de artículos. Su libro Crònica sentimental d’una gesta significó su debut en el género de la crónica histórico-deportiva. Uno de sus últimos libros es Tots els morts són un de sol. 27 requiem in tempore belli, donde profundiza en el estudio de diferentes misas de difuntos compuestas a lo largo de la historia y su relación con las Experiencias Cercanas a la Muerte y el misterioso fenómeno de la inspiración.
Anna Costal i Fornells
Doctora en musicología y profesora en la Escola Superior de Música de Catalunya, donde coordina el Grup de Recerca en Estudis Culturals i Musicals (2021 SGR 00454) y, entre 2019 y 2024, el Máster de Investigación Musical. En 2022 ganó la Beca UNESCO Pau Casals junto con Albert Fontelles, y en 2025 la Càtedra Pau Casals publicó el resultado: De Festívola al Preludi d’El Pessebre. Una aproximació al catàleg d’obra de Pau Casals a partir de les seves sardanes (Papers de la Càtedra, núm. 2).
Ha publicado la edición crítica de cuatro volúmenes de sardanas de Juli Garreta, junto con Bernat Castillejo (Tritó, 2020-2012), un artículo sobre las canciones populares de Juli Garreta (L’Arjau, 2021) y los prólogos a la edición de sus sardanas sinfónicas (Tritó, 2022-2025). En 2024 fue nombrada comisaria del Any Clavé por la Generalitat de Catalunya. También es intérprete de tenora y representante de la Cobla Vila d’Olesa.
Joaquim Rabaseda i Matas
Doctor en Música por la UAB, es profesor de percepción auditiva, historia y análisis musical en la ESMUC, donde fue jefe de Musicología (2013-2020) y, desde 2020, es jefe de Investigación, Calidad e Innovación. Miembro del Grup de Recerca en Estudis Culturals i Musicals, es autor de Els himnes: una primera introducció y coautor o editor de varios libros sobre música catalana y autores como Toldrà, Cugat o Pagans.
Especialista en Juli Garreta, ha elaborado el catálogo de su obra y coordina desde 2007 la edición de la obra completa en Tritó (15 volúmenes). Ha publicado numerosos estudios y artículos sobre Garreta y la música catalana, y ha redactado notas para grabaciones de su obra con la OBC y otros intérpretes. Entre 2006 y 2023 colaboró regularmente con la revista L’Avenç.
Dúo Hermanos Ma Lourdes y Lluís Pérez Molina
M.ª Lourdes y Lluís Pérez Molina forman un destacado dúo de pianos, reconocido por sus actuaciones a nivel nacional e internacional. Han realizado estudios en el Conservatorio Superior de Música del Liceu de Barcelona, la Academia Franz Liszt de Budapest y la Manhattan School of Music de Nueva York, donde obtuvieron un Máster y un Doctorado en Artes Musicales.
Premiados en concursos internacionales de música de cámara en París, Miami, Nueva York, Finale Ligure y Caltanissetta (Italia), han actuado en salas de conciertos como el Palau de la Música de Barcelona o la Weill Hall del Carnegie Hall de Nueva York. También han participado como solistas con la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña, la European Union Chamber Orchestra, la Filarmónica de Florida, la Real Filharmonía de Galicia, entre otras.
El dúo ha grabado varios CDs y ha realizado numerosas grabaciones para radio y televisión, tanto en España como en el extranjero. Cabe destacar su trabajo de investigación y profundización en el repertorio para dos pianos y piano a cuatro manos.
- A en Pau Casals
- Nydia
–
- Llicorella
- Pedregada