
La Cátedra UNESCO Pau Casals impulsada por la Fundació Pau Casals y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), quiere rendir homenaje a uno de los nombres más universales de la cultura catalana, con una visión abierta y defensora de un mundo mejor, que expresó a lo largo de su vida el compromiso de la música con las personas.
El próximo 29 de mayo a partir de las 9.45 h tendrá lugar la tercera jornada.
Consulta aquí la página web de la Cátedra.
La III Jornada de la Cátedra UNESCO Pau Casals “Educar en derechos humanos para la paz” se enmarca en la celebración del legado humanístico y musical de un artista comprometido en su tiempo por la trayectoria a favor de los derechos humanos y la paz. Pretende ser un espacio de reflexión sobre el rol de la música en el diálogo intercultural y las instituciones que defienden los derechos humanos y el multilateralismo para un mundo mejor. Tiene como objetivo principal analizar las relaciones y las interdependencias entre la educación para la paz y la educación en derechos culturales.
Los derechos culturales son los derechos menos explorados dentro de la familia de los derechos humanos. La función de la cultura en el diálogo en sociedades diversas y plurales se convierte en una necesidad de primer orden, donde la convivencia puede verse alterada por situaciones de conflicto donde el derecho de toda persona a participar en la vida cultural y el respecto a sus identidades son imprescindibles.
La jornada será gratuita, empezará a las 9.45 h y contará con las participaciones de Jazmín Beirak, directora general de Derechos Culturales del Ministerio de Cultura; Marina Caireta, investigadora y formadora en la Escuela de Cultura de Paz; Beatriz Barreiro, doctora en Derechos Humanos y profesora titular de Derecho Internacional Público y RRII en la Universidad Rey Juan Carlos; Maider Maraña, directora de la Fundación Baketik y consultora internacional en derechos culturales y políticas públicas; Jordi Font, comisario de la exposición de El Born: ¿Por qué la guerra?, director del Memorial Democrático y gestor cultural. Consulta el resto de personas participantes en el programa completo.
Puedes asistir todo el día o solo a alguna de las mesas redondas.
El evento está organizado conjuntamente por la
Fundació Pau Casals y la Universitat Oberta de Catalunya
Con el apoyo de:
Con la colaboración de: Centre d’Estudis i Recursos Culturals (CERC)