
El mar siempre estuvo muy presente en la vida de Pau Casals: el mar de San Salvador, el mar de Puerto Rico… Él mismo decía a menudo que. si no hubiera sido músico, habría querido ser farero.
Inspirados por esta conexión profunda con el mar, los Maridatges Musicals 2025 nos ponen un viaje a través de sabores, vinos y melodías con el mar como hilo conductor.
Los maridajes gastronómicos serán creados por el colectivo Terra i Taula, formado por productores y cocineros del Baix Penedès, que han diseñado una combinación de platos y vinos pensados para cautivar todos los sentidos.
El acompañamiento musical irá a cargo de Xicranda, un dúo de habaneras y canciones populares formado por Guillem Pyaró y Martí Santacana, que pondrán la banda sonora perfecta a esta experiencia única en el marco de los jardines de la Vil·la Casals.
Aforo limitado. Es necesario comprar entradas anticipadas en ticketsonline.paucasals.org. Para más información puede enviar un correo electrónico a museu@paucasals.org o puede llamar al 977 684 276.
Terra i Taula
Terra i Taula es una unión de productores y cocineros del Baix Penedès. Este grupo lo integramos productores agroalimentarios y cocineros que trabajamos en la búsqueda de la máxima calidad en los productos, elaboraciones y servicios que ofrecemos.
Entendemos esta unión como natural y necesaria para preservar el gusto y el futuro de los productos de calidad, al tiempo que para contribuir desde nuestra comarca a trabajar por la cultura gastronómica de Cataluña.
Nuestra unión la sellan valores como la ética, respeto, compromiso, calidad, esfuerzo, idea de compartir y profesionalidad.
Xicranda
Xicranda es un dúo de habaneras y canción popular formado por Guillem Payaró y Martí Santacana. Estos dos jóvenes se conocen en Barcelona en 2012 en el Conservatorio Superior de Música del Liceo, lugar donde descubren la pasión que comparten por el canto catalán tradicional.
Desde entonces han actuado en escenarios bien reconocidos dentro del mundo de la habanera: La cantada de habaneras de la Bisbal d’Empordà, la cantada de habaneras de Salou, el puerto de L’Escala, el teatro Mundial de La Bisbal, la casa Rull de Reus, la Taverna de Can Bat Bella Lola, la cantada de habaneras de Benissanet, la taberna de Can Bernat de l’Estartit, la cantada de habaneras de las Olives.
También han actuado en el Saló de Cent de Barcelona, en el Club de la Pipa en la plaza Reial de Barcelona, por Juventudes Musicales de Figueres en el Museo del Empordà, por los Amigos de la Ratafía en el Restaurante Daró de la Bisbal, en el auditorio del Conservatorio de Granollers, por Ágape en los departamentos de Bienestar Cataluña, en el Eart de Gràcia, entrevistados por Ràdio Estel, Ràdio Palafrugell y Ràdio l’Escala, en el Centro Cívico de Fontpineda, en la Taverna Uva de Gràcia, presentando el libro SMS ilustrado de Marta Pérez Sierra en la Babelia de Barcelona, en la taberna la Dublin Granollers, en The Quiet Man de Barcelona.
Además este año han participado en el Disco Ressona 1 de la Bisbal d’Empordà, grabando la habanera La Balada d’en Lucas, y han presentado el disco actuando en el Teatro Mundial de la Bisbal de Empordà.