• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Fundación
    • Sobre nosotros
    • Equipo
    • Patronato
    • Actividades fundación
    • Transparencia
    • Colabora
    • Prensa
    • Consejo de mecenazgo
  • Proyectos
    • Galardón Internacional Pau Casals
    • Cátedra UNESCO Pau Casals
  • Pablo Casals
    • Biografía
    • Cronología
    • Composiciones
    • Discografía
    • Archivo
    • Pablo Casals hoy
  • Museo
    • Visita | Info práctica
    • Pau Casals Educa
    • Actividades museo
    • Colección
    • Exposiciones
    • Alquiler de espacios
    • Sobre el Museo
  • Entradas
  • Agenda
  • Colabora
  • ES
    • CA
Agenda / Side event Mondiacult 2025 sobre derechos culturales

Side event Mondiacult 2025 sobre derechos culturales

26/09/2025 - 16.45 h
Centre d'Estudis i Recursos Culturals (CERC) de la Diputació de Barcelona
Gratis con inscripción
Inscripciones
Actividades Fundación
La Cátedra
Descripción
Organiza

La Cátedra UNESCO Pau Casals impulsada por la Fundació Pau Casals y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), quiere rendir homenaje a uno de los nombres más universales de la cultura catalana, con una visión abierta y defensora de un mundo mejor, que expresó a lo largo de su vida el compromiso de la música con las personas.

Consulta aquí la página web de la Cátedra.

Como actividad paralela a las jornadas oficiales de Mondiacult 2025, la Cátedra UNESCO Pau Casals y la Fundación Gabeiras organizan el “Side event Mondiacult 2025 sobre derechos culturales”, que tendrá lugar el 26 de septiembre en el Centro de Estudios y Recursos Culturales (CERC) de la Diputación de Barcelona. La jornada, abierta al público con inscripción previa, será un espacio de reflexión y debate sobre la protección de los derechos culturales y de los artistas en riesgo en contextos de guerra y conflicto, así como sobre la cultura como bien básico.

La Cátedra UNESCO Pau Casals ofrecerá un espacio de diálogo para analizar la situación de los artistas en riesgo y el impacto de los conflictos armados en la vida cultural de la población. Participará Laurence Cuny, jurista y experta en derechos humanos, especializada en derechos culturales y libertad artística, que presentará los resultados de su investigación, ganadora de la primera beca de investigación de la Cátedra: “La evolución de los mecanismos internacionales de protección de músicos en riesgo. Una perspectiva histórica que explora el legado de Pau Casals”. A continuación, se celebrará una mesa redonda con representantes de la Asociación Catalana por la Paz y el PEN Club, donde se presentarán iniciativas y testimonios de solidaridad con creadores y creadoras forzados a huir de su entorno a causa de conflictos bélicos, y se aportarán reflexiones en torno a las medidas de apoyo y protección a artistas desplazados. También intervendrán los directores de la Cátedra UNESCO Pau Casals.

Por su parte, la Fundación Gabeiras presentará los resultados del grupo de trabajo multidisciplinar creado en 2023 para abordar el debate sobre la “cultura como bien básico”. La entidad defenderá la necesidad de una transformación legislativa que reconozca la cultura como un derecho esencial a proteger, así como la garantía del derecho a la participación cultural en toda su amplitud. Además, se expondrán las aportaciones de agentes relevantes del ámbito cultural latinoamericano. El debate girará en torno a las diferentes concepciones del término “bien básico de cultura”, sus matices conceptuales y las implicaciones para las políticas culturales del futuro.

El evento está organizado conjuntamente por la

Cátedra UNESCO Pau Casals y la Fundación Gabeiras

Con la colaboración de:

 

Footer

Fundación

  • Sobre nosotros
  • Equipo
  • Patronato
  • Actividades Fundación
  • Transparencia
  • Colabora
  • Prensa
  • Consejo de mecenazgo

Sigue la Fundación:

Proyectos

  • Galardón Internacional Pau Casals
  • Cátedra UNESCO Pau Casals

Pau Casals

  • Biografía
  • Cronología
  • Composiciones
  • Discografía
  • Archivo
  • Pablo Casals hoy

Museo

  • Visita | Info práctica
  • Pau Casals Educa
  • Actividades Museo
  • Colección
  • Exposiciones
  • Alquiler de espacios
  • Sobre el Museo

Sigue el Museo

Suscríbete a nuestro boletín

Consentimiento(Obligatorio)

Contacta

Museo Pablo Casals
Av. Palfuriana, 67. 43880 Sant Salvador, El Vendrell
+34 977 684 276 / museu@paucasals.org

Oficina Barcelona
Casa del Gremi de Velers. C/ Sant Pere Més Alt, 1, 4t 2a. 08003, Barcelona
+34 933 192 021 / fundacio@paucasals.org

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • ® Fundació Pau Casals 2025
¿Quieres recibir
todas las novedades?
¡Suscríbete a nuestro boletín!

Consentimiento(Obligatorio)
Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar que le damos la mejor experiencia en este sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que acepta su uso.De acuerdoRebutjaLeer más