• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Fundación
    • Sobre nosotros
    • Equipo
    • Patronato
    • Actividades fundación
    • Transparencia
    • Colabora
    • Prensa
    • Consejo de mecenazgo
  • Proyectos
    • Galardón Internacional Pau Casals
    • Cátedra UNESCO Pau Casals
  • Pablo Casals
    • Biografía
    • Cronología
    • Composiciones
    • Discografía
    • Archivo
    • Pablo Casals hoy
  • Museo
    • Visita | Info práctica
    • Pau Casals Educa
    • Actividades museo
    • Colección
    • Exposiciones
    • Alquiler de espacios
    • Sobre el Museo
  • Entradas
  • Agenda
  • Colabora
  • ES
    • CA
    • EN
Blog / Celebramos el Día de Europa 2025
12/05/2025Fundación Pau Casals

Celebramos el Día de Europa 2025

“Europa, paz y cultura” en el Museo Pau Casals

«Europa, paz y cultura» en el Museo Pau Casals

El pasado sábado 10 de mayo, con motivo de la conmemoración del Día de Europa (9 de mayo), el Museo Pau Casals acogió un emotivo encuentro con personas vinculadas a instituciones europeas y admiradoras del legado de Pau Casals y de los valores que siempre defendió.

El objetivo del acto fue reivindicar el proyecto europeo y rendir homenaje al espíritu pacifista y humanista de Casals, desde su querida casa de veraneo en la playa de Sant Salvador. Un lugar cargado de memoria y simbolismo, donde la música, la cultura y el compromiso se dan la mano.

Pau Casals: música y compromiso

Pau Casals es una de las figuras más universales de la cultura catalana. Intérprete, director de orquesta, compositor y pedagogo, su trayectoria artística estuvo siempre ligada a una profunda defensa de la paz, la democracia y la dignidad humana.

“No se puede separar la música de la vida”, afirmaba Casals. Por ello, su obra musical fue también una expresión de compromiso social. Su reconocimiento internacional traspasó el ámbito artístico: en 1971, recibió la Medalla de la Paz de las Naciones Unidas y compuso un himno para la paz a petición de esta institución.

Un encuentro con voz europea

Tras la visita al museo, se celebró un acto institucional con la lectura de una declaración en favor del proyecto europeo, subrayando la diversidad cultural como patrimonio común de Europa y la paz como pilar esencial para construir un futuro mejor.

El acto contó con la intervención de destacadas personalidades del ámbito europeo, y concluyó con una emotiva interpretación del violonchelista Guillem Vellvé, que ofreció versiones en solitario del Himno de Europa y El cant dels ocells, símbolo del mensaje de paz de Casals.

Un canto a la paz desde Sant Salvador

Esta iniciativa quiere ser un llamamiento a favor de la paz en Europa y del papel esencial de la cultura como herramienta de cohesión y transformación social. Y lo hace desde un lugar muy especial: la casa de Pau Casals, un espacio que invita a la reflexión y al diálogo, abierto a todas las personas que deseen conocer y compartir sus valores.

El acto ha contado con el apoyo de la Oficina de la Comisión Europea en Barcelona y de la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona.

La declaración ha contado con el apoyo de:

Maria Badia – Patrona de la Fundación Pau Casals y exeurodiputada

Martin Schulz – Expresidente del Parlamento Europeo

Enrique Barón – Expresidente del Parlamento Europeo

Jordi Xuclà – Consejo Catalán del Movimiento Europeo

Dolors Camats – Directora de la Fundación Cataluña Europa

Taha Zitan Echcharif – Presidente de Jóvenes Europeos Federalistas de Cataluña

Marcel Fernández Mesalles – Jefe de comunicación de Jóvenes Europeos Federalistas de Cataluña

Anna Terrón – Exeurodiputada

Joan Fuster-Sobrepere – Director de la Cátedra UNESCO Pau Casals

Bodil Valero – Exeurodiputada

Doris Pack – Exeurodiputada

Philippe Laurette – Presidente de la Asociación Jean Monnet

Xavier Ferrer – Expresidente del Consejo Catalán del Movimiento Europeo

Gabriel Vázquez – Periodista

Manuel Szapiro – Director de la Representación de la Comisión Europea en Barcelona

Carles Torner – Gestor cultural y escritor; director ejecutivo de PEN International

Claudia Ritter-De Decker – Patrona de la Fundación Pau Casals

Cristina Gallach – Patrona de la Fundación Pau Casals

Victoria Tissot – Representante de la Embajada del Arte de Ucrania

Hble. Sr. Oleg Grabovetskyy – Cónsul General interino de Ucrania en Barcelona

Birgit Schmidt – Violonchelista

Jo Leinen – Exeurodiputado

Antoni Segura – Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Barcelona y expresidente del CIDOB

Santiago Fisas – Exeurodiputado

Stephen Hughes – Exeurodiputado

Viviane Reding – Exeurodiputada

Teresa Riera – Directora del Movimiento Europeo de las Islas Baleares

Lee aquí la declaración

Compartir:

Relacionados

Col·laboracions, Colaboraciones, Fundació Pau Casals, Fundación Pau Casals

La Fundación Pau Casals participa en el congreso ‘En torno a Pau Casals: personas, objetos y prácticas’ en la Universidad Complutense de Madrid.

07/02/2025
Museo Pau Casals, Museu Pau Casals

Hazte Amigo de la Fundación Pau Casals

18/12/2024
Museo Pau Casals, Museu Pau Casals

El Museo Pau Casals celebra el Día Internacional de los Museos 2025

07/05/2025

Footer

Fundación

  • Sobre nosotros
  • Equipo
  • Patronato
  • Actividades Fundación
  • Transparencia
  • Colabora
  • Prensa
  • Consejo de mecenazgo

Sigue la Fundación:

Proyectos

  • Galardón Internacional Pau Casals
  • Cátedra UNESCO Pau Casals

Pau Casals

  • Biografía
  • Cronología
  • Composiciones
  • Discografía
  • Archivo
  • Pablo Casals hoy

Museo

  • Visita | Info práctica
  • Pau Casals Educa
  • Actividades Museo
  • Colección
  • Exposiciones
  • Alquiler de espacios
  • Sobre el Museo

Sigue el Museo

Suscríbete a nuestro boletín

Consentimiento(Obligatorio)

Contacta

Museo Pablo Casals
Av. Palfuriana, 67. 43880 Sant Salvador, El Vendrell
+34 977 684 276 / museu@paucasals.org

Oficina Barcelona
Casa del Gremi de Velers. C/ Sant Pere Més Alt, 1, 4t 2a. 08003, Barcelona
+34 933 192 021 / fundacio@paucasals.org

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • ® Fundació Pau Casals 2025
¿Quieres recibir
todas las novedades?
¡Suscríbete a nuestro boletín!

Consentimiento(Obligatorio)
Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar que le damos la mejor experiencia en este sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que acepta su uso.De acuerdoRebutjaLeer más