El Museu Pau Casals se suma a la celebración del Año Conxita Badia con una exposición dedicada a la vida y trayectoria de la soprano catalana y a su estrecha relación con Pau Casals, a quien consideraba uno de sus maestros.
Comisariada por Mireia Domènech, responsable también del Año Conxita Badia, la exposición muestra, a través de paneles y documentación original, la conexión artística y personal entre ambos músicos. La muestra podrá visitarse del 18 de septiembre al 19 de octubre en la Sala Polivalente del Museu Pau Casals.
Conxita Badia (Barcelona, 1897 – 1975) está considerada una de las sopranos más influyentes del siglo XX. Destacó tanto en el repertorio clásico como en el popular y recibió una influencia decisiva de sus tres grandes maestros: Enric Granados, Pau Casals y Manuel de Falla.
Su talento la llevó a los escenarios más importantes de Europa y Sudamérica, así como a la radio, el gran medio de comunicación de la época. La admiración que despertaba entre figuras como Schönberg, Strauss o Weber le valió el sobrenombre de “la vienesa de Barcelona”. Con una dicción y versatilidad únicas, abordó géneros muy diversos, desde el lied y la música de cámara hasta oratorios y canción popular.
Badia destacó también como pianista y pedagoga, dejando una huella imborrable en alumnas como Montserrat Caballé.
Pau Casals confió a Badia el estreno de sus canciones y la convirtió en solista de su orquesta. “Todo lo que he escrito para voz de soprano ha sido pensando en ti. Todo, pues, te pertenece”, le confesó en una carta escrita desde el exilio en Prades de Conflent.
Granados había presentado a Badia a Casals cuando ella aún era una niña, y tras la muerte del compositor, Casals se convirtió en su segundo gran maestro. La cantante solía afirmar: “Mi respiración es el arco de Casals”.
Conxita Badia y Pau Casals compartieron muchos veranos y música en Sant Salvador, donde ambos veranearon durante décadas en familia, haciendo música cada tarde juntos hasta que el estallido de la Guerra Civil los condenó al exilio.
Información práctica
Lugar: Sala Polivalente del Museu Pau Casals
Fechas: Del 18 de septiembre al 19 de octubre
Horario:
- Martes a viernes: 10 a 14 h y 16 a 18 h
- Sábado: 10 a 14 h y 16 a 19 h
- Domingo y festivos: 10 a 14 h
Precio: Entrada gratuita