• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Fundación
    • Sobre nosotros
    • Equipo
    • Patronato
    • Actividades fundación
    • Transparencia
    • Colabora
    • Prensa
    • Consejo de mecenazgo
  • Proyectos
    • Galardón Internacional Pau Casals
    • Cátedra UNESCO Pau Casals
  • Pablo Casals
    • Biografía
    • Cronología
    • Composiciones
    • Discografía
    • Archivo
    • Pablo Casals hoy
  • Museo
    • Visita | Info práctica
    • Pau Casals Educa
    • Actividades museo
    • Colección
    • Exposiciones
    • Alquiler de espacios
    • Sobre el Museo
  • Entradas
  • Agenda
  • Colabora
  • ES
    • CA
    • EN
    • FR
Blog / "Conxita Badia. La voz que inspiró a Casals" exposición en el Museu Pau Casals
15/09/2025Exposición, Museu Pau Casals

«Conxita Badia. La voz que inspiró a Casals» exposición en el Museu Pau Casals

El Museu Pau Casals se suma a la celebración del Año Conxita Badia con una exposición dedicada a la vida y trayectoria de la soprano catalana y a su estrecha relación con Pau Casals, a quien consideraba uno de sus maestros.

Comisariada por Mireia Domènech, responsable también del Año Conxita Badia, la exposición muestra, a través de paneles y documentación original, la conexión artística y personal entre ambos músicos. La muestra podrá visitarse del 18 de septiembre al 19 de octubre en la Sala Polivalente del Museu Pau Casals.

Conxita Badia (Barcelona, 1897 – 1975) está considerada una de las sopranos más influyentes del siglo XX. Destacó tanto en el repertorio clásico como en el popular y recibió una influencia decisiva de sus tres grandes maestros: Enric Granados, Pau Casals y Manuel de Falla.

Su talento la llevó a los escenarios más importantes de Europa y Sudamérica, así como a la radio, el gran medio de comunicación de la época. La admiración que despertaba entre figuras como Schönberg, Strauss o Weber le valió el sobrenombre de “la vienesa de Barcelona”. Con una dicción y versatilidad únicas, abordó géneros muy diversos, desde el lied y la música de cámara hasta oratorios y canción popular.

Badia destacó también como pianista y pedagoga, dejando una huella imborrable en alumnas como Montserrat Caballé.

Pau Casals confió a Badia el estreno de sus canciones y la convirtió en solista de su orquesta. “Todo lo que he escrito para voz de soprano ha sido pensando en ti. Todo, pues, te pertenece”, le confesó en una carta escrita desde el exilio en Prades de Conflent.

Granados había presentado a Badia a Casals cuando ella aún era una niña, y tras la muerte del compositor, Casals se convirtió en su segundo gran maestro. La cantante solía afirmar: “Mi respiración es el arco de Casals”.

Conxita Badia y Pau Casals compartieron muchos veranos y música en Sant Salvador, donde ambos veranearon durante décadas en familia, haciendo música cada tarde juntos hasta que el estallido de la Guerra Civil los condenó al exilio.


Información práctica

Lugar: Sala Polivalente del Museu Pau Casals
Fechas: Del 18 de septiembre al 19 de octubre
Horario:

  • Martes a viernes: 10 a 14 h y 16 a 18 h
  • Sábado: 10 a 14 h y 16 a 19 h
  • Domingo y festivos: 10 a 14 h

Precio: Entrada gratuita

Compartir:

Relacionados

Museo Pau Casals, Museu Pau Casals

La Cátedra UNESCO Pau Casals participará en Mondiacult 2025

04/09/2025
Exposición, Museu Pau Casals

Exposición: ENTRE BASTIDORES. El Festival de Prades a través del objetivo de François Serre

04/07/2025
Fundación Pau Casals, Música

Estrenamos el documental «Galardón Internacional Pau Casals. Historia, presente y futuro»

19/06/2025

Footer

Fundación

  • Sobre nosotros
  • Equipo
  • Patronato
  • Actividades Fundación
  • Transparencia
  • Colabora
  • Prensa
  • Consejo de mecenazgo

Sigue la Fundación:

Proyectos

  • Galardón Internacional Pau Casals
  • Cátedra UNESCO Pau Casals

Pau Casals

  • Biografía
  • Cronología
  • Composiciones
  • Discografía
  • Archivo
  • Pablo Casals hoy

Museo

  • Visita | Info práctica
  • Pau Casals Educa
  • Actividades Museo
  • Colección
  • Exposiciones
  • Alquiler de espacios
  • Sobre el Museo

Sigue el Museo

Suscríbete a nuestro boletín

Consentimiento(Obligatorio)

Contacta

Museo Pablo Casals
Av. Palfuriana, 67. 43880 Sant Salvador, El Vendrell
+34 977 684 276 / museu@paucasals.org

Oficina Barcelona
Casa del Gremi de Velers. C/ Sant Pere Més Alt, 1, 4t 2a. 08003, Barcelona
+34 933 192 021 / fundacio@paucasals.org

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • ® Fundació Pau Casals 2025
¿Quieres recibir
todas las novedades?
¡Suscríbete a nuestro boletín!

Consentimiento(Obligatorio)
Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar que le damos la mejor experiencia en este sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que acepta su uso.De acuerdoRebutjaLeer más