La Cátedra UNESCO Pau Casals participará junto a la Fundació Gabeiras en Mondiacult 2025 con una jornada sobre derechos culturales
La Cátedra UNESCO Pau Casals, una iniciativa conjunta de la Fundación Pau Casals y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), participará activamente en Mondiacult 2025, la principal conferencia mundial sobre políticas culturales promovida por la UNESCO, que se celebrará en Barcelona del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. También participará la Fundación Gabeiras, entidad especializada en la promoción de los derechos culturales.
Como actividad paralela a las jornadas oficiales, ambas entidades coorganizan el “Side event Mondiacult 2025 sobre derechos culturales”, que tendrá lugar el 26 de septiembre en el Centro de Estudios y Recursos Culturales (CERC) de la Diputación de Barcelona. Esta jornada, gratuita con inscripción previa, ofrecerá un espacio de reflexión, diálogo y debate en torno a la protección de los derechos culturales y de los artistas en contextos de guerra y conflicto, así como sobre el reconocimiento de la cultura como bien esencial.
Artistas en riesgo y derechos culturales en tiempos de conflicto
La jornada contará con la participación destacada de Laurence Cuny, jurista experta en derechos humanos y libertad artística, quien presentará su investigación:
“La evolución de los mecanismos internacionales de protección de músicos en riesgo. Una perspectiva histórica que explora el legado de Pau Casals”, trabajo ganador de la primera convocatoria de becas de investigación de la Cátedra.
A continuación, una mesa redonda con representantes de la Associació Catalana per la Pau y el PEN Club presentará iniciativas de solidaridad con artistas desplazados por conflictos bélicos, así como estrategias de apoyo y protección. También intervendrán los directores de la Cátedra UNESCO Pau Casals, que aportarán una visión institucional y estratégica.
Cultura como bien esencial
La Fundación Gabeiras presentará los resultados de su grupo de trabajo multidisciplinar sobre “cultura como bien esencial”, creado en 2023. El objetivo es impulsar una transformación legislativa que reconozca la cultura como un derecho fundamental y universal, con acceso garantizado para toda la ciudadanía.
El debate abordará las distintas concepciones y matices del concepto de “bien esencial de cultura”, sus implicaciones jurídicas y sociales, y su impacto en las políticas públicas. Además, incluirá aportaciones de figuras relevantes del ámbito cultural latinoamericano, reforzando así la dimensión internacional del debate.
📍 Fecha: 26 de septiembre de 2025
📍 Lugar: Centro de Estudios y Recursos Culturales (CERC), Diputación de Barcelona
✅ Entrada gratuita con inscripción previa
🔗 Consulta el programa completo e inscríbete aquí

