General 8 €
Reducida 6 €
Jubilados
Pensionistas
Parados
Personas con discapacidades
Carnet Jove
Carné de estudiantes
Menores acompañados
Alberguistas
Grupos (más de 15 personas) 5 €
Escolar Gratuita
2x1
Òmnium Cultural
TR3SC
Club “La Vanguardia”
Carnet “El Punt Diari”
Carnet Biblioteca del Vendrell
Col·legi Oficial de Metges de Barcelona
Col·legi Oficial de Doctors i Llicenciats en Filosofia i Lletres i en Ciències de Catalunya
Federació d’Entitats Corals de Catalunya
Associació d’Escriptors en Llengua Catalana (AELC)
Carnet Recercat
Clientes de alojamientos del Baix Penedès
Gratis
Vendrellencs
Amigos de la Fundación Pau Casals
Menores de 8 años
Menores de 12 años con carné de familia numerosa
Guies oficials de Catalunya
Subscriptores de Cavall Fort
Miembros del ICOM
Miembros del AMC
Periodistas y críticos de arte
Docentes con acreditación (Dept. Educación de la Generalitat)
Socios de la Associació Musical Pau Casals del Vendrell
Importante: Por favor, presentad la acreditación cuando sea necesario. Muchas gracias.
Avinguda de Palfuriana, 67
43880 platja de Sant Salvador, El Vendrell
Tarragona
Latitud: 41.183376
Longitud: 1.541519
Autopista AP-7 Salida 31, dirección Coma-ruga
Autopista Pablo Casals C-32 Salida 3, dirección Coma-ruga/Sant Salvador
Carretera N-340 (A-7), dirección Coma-ruga
RENFE (Línea R2, sur): Estación de Sant Vicenç de Calders
RENFE (Línea R4, sur): Estación de Sant Vicenç de Calders
Consulta los horarios aquí.
Desde la estación, el Museo está a, aproximadamente, 30 minutos a pie.
Servicio de taxi: (+34) 977 681 126
Línia L2, parada: Sant Salvador – Plaza Sant Salvador (Pl. Palmeres)
Consulta los horarios aquí.
Ruta Transporte Público El Vendrell
La mayoría de los espacios del museo están adaptados por personas con movilidad reducida y disponen de accesos a la casa-museo y en el jardín.
- Préstamo gratuito de sillas de ruedas. Pedir en recepción.
- Guías en braille. Pedir en recepción.
- Se permite el acceso de perros lazarillo en todo el recinto.
- Plazas de aparcamiento municipal adaptadas delante del museo.
- Visitas para grupos adaptadas.
- Entrada reducida para los titulares de la tarjeta acreditativa de discapacidad.
El Museo Pau Casals cuenta con el Restaurante Vil·la Casals, ubicado en las antiguas casas de invitados que Pablo Casals construyó en 1929. Se trata de un espacio único, con una magnífica terraza con visitas al mar y donde podréis disfrutar de un entorno privilegiado y lleno de historia.
Cocina mediterránea y de mercado, con capacidad para grupos y menús adaptados a todas las necesidades.
Horario y reservas al teléfono (+34) 977 683 141
La tienda del Museo es un espacio donde podéis encontrar un gran número de objetos de regalo relacionados con el museo y Pablo Casals. Los horarios de apertura de la tienda son los horarios habituales de apertura del Museo Pau Casals.
LAVABOS. El Museo dispone de lavabos en la entrada principal y lavabos adaptados para personas con discapacidades.
CAMBIADORES. Hay cambiadores para bebés en los lavabos principales del Museo.
CONSIGNA Y GUARDARROPA. En la recepción del Museo hay servicio de consignas gratuito. Es recomendable dejar los objetos más grandes de 40x40x40 cm. El Museo no se hace responsable de los objetos depositados.
APARCABICICLETAS GRATUITO. En la entrada principal del Museo hay aparcamientos gratuitos para bicicletas.
PARKING. El Museo no dispone de parking exclusivo para los visitantes, pero en las calles del alrededor se puede aparcar el vehículo fácilmente y de manera gratuita. Hay una zona de carga y descarga ante el Museo para los autobuses.
El Museo Pau Casals está ubicado ante la playa de Sant Salvador, en el municipio del Vendrell, en un entorno donde el mar y las viñas conviven con una gran riqueza cultural y patrimonial.

En El Vendrell encontramos una gran cantidad de museos vinculados a personajes y artistas destacados como la Casa Natal de Pablo Casals; la Casa Museo Àngel Guimerà, ubicada en la casa solariega de la familia Guimerà; el Museo Deu, una de las colecciones privadas de arte más importantes de Cataluña y la Fundación Apel·les Fenosa, ubicada en el Portal del Pardo, un edificio del siglo XVI que fue residencia de verano y taller del escultor.
En Sant Salvador, justo ante el Museo Pau Casals, se encuentra el Auditorio Pau Casals, que programa conciertos durante todo el año entre los cuales destaca el Festival Internacional de Música Pau Casals.

En El Vendrell hay dos bodegas de la DO Penedès que recomendamos por su calidad y proximidad al Museo Pau Casals. La Bodega Jané Ventura, una bodega familiar que desde el 1914 elabora vinos y cavas de autor que expresan la esencia del Baix Penedès, y la bodega Avgvstvs Forvm, una pequeña bodega de carácter familiar donde se elaboran vinos de calidad y vinagres agridulces gourmet (presentes en el menú de la gala de entrega de los Premios Nobel y a restaurantes con estrellas Michelin).
La DO Penedès se extiende a lo largo de una gran franja de territorio entre mar y montaña, a medio camino entre Barcelona y Tarragona. El Penedès Marítimo (Baix Penedès y Garraf), el Penedès Superior (Alt Penedès, Alt Camp, Anoia y Baix Llobregat) y el Penedès Central (fundamentalmente, el Alt Penedès).

El Vendrell forma parte de la Ruta del Xató, una propuesta de turismo gastronómico de las comarcas del Alt Penedès, el Baix Penedès y el Garraf. «Hacer la Ruta» es conocer el territorio del xató haciendo algunas de las visitas que se proponen a las escapadas temáticas de la Ruta del Xató, que permitan descubrir todo aquello que puede ofrecer el territorio.
En el Baix Penedès encontramos el Colectivo «Terra i Taula», una unión de productores y cocineros que trabajan con la máxima calidad de los productos, elaboraciones y servicios que ofrecen.

Las playas de los barrios marítimos de Sant Salvador, Coma-ruga y el Francàs constituyen una de las principales atracciones del municipio del Vendrell. A la tranquilidad, la transparencia y la buena temperatura del mar, se tiene que añadir el alto porcentaje de yodo que contienen las aguas de este rincón de la Costa Dorada, hecho que las hace especialmente saludables. Desde 1988 la costa del Vendrell está galardonada con la Bandera Azul y es considerada de las mejores de Cataluña.