La Cátedra UNESCO Pau Casals abre su tercera convocatoria de becas de investigación con el objetivo de promover la investigación sobre el legado musical y humanístico de Pau Casals. Los interesados podrán presentar sus candidaturas hasta el 3 de abril de 2025 (hasta las 23:59h).
Becas de investigación con una dotación económica de 2.000€
Cada beca tiene una dotación económica de 2.000€, así como apoyo y acompañamiento de una comisión de expertos. Los beneficiarios también tendrán acceso al Fondo Pau Casals, custodiado en el Archivo Nacional de Cataluña, y a otros recursos vinculados a la Cátedra.
Los proyectos de investigación pueden centrarse en la figura y el legado musical o humanístico de Casals, pero también pueden abordar otras temáticas como los derechos humanos, la cultura de la paz, la justicia social internacional y el papel de la música en la cohesión social y la prevención de conflictos. Esta convocatoria se centra en los valores que Pau Casals defendió a lo largo de su vida, en línea con la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030.
Convocatoria abierta a estudiantes e investigadores de todo el mundo
Las becas están abiertas a estudiantes y personal investigador de todo el mundo. Se pueden presentar proyectos de investigación relacionados con trabajos finales de grado, máster, posgrado, tesis doctorales o cualquier investigación relacionada con los objetivos de esta convocatoria.
Fechas clave de la convocatoria
- Apertura de la convocatoria: 3 de febrero de 2025
- Fecha límite para presentar las candidaturas: 3 de abril de 2025 (hasta las 23:59h)
- Resolución de la comisión de selección: antes del 13 de mayo de 2025
- Fecha límite para entregar el proyecto final de investigación: 3 de mayo de 2026
Sobre la Cátedra UNESCO Pau Casals
La Cátedra UNESCO Pau Casals es una iniciativa creada en 2022 en convenio entre la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Fundación Pau Casals, con el objetivo de promover la investigación y difusión del legado de Pau Casals y los valores que defendió durante su vida. La Cátedra fomenta el compromiso de la música y la cultura con los grandes retos sociales actuales, apoyando la investigación sobre el rol de la música en el diálogo intercultural y la defensa de los derechos humanos y el multilateralismo.
Para más información sobre la convocatoria y los requisitos, pueden consultar la página web de la Cátedra UNESCO Pau Casals.a con los grandes problemas de la sociedad actual, para agrupar personas, investigadores y artistas. Un espacio de reflexión e investigación sobre el rol de la música en el diálogo intercultural y las instituciones que defienden los derechos humanos y el multilateralismo para un mundo mejor.