La Cátedra UNESCO Pau Casals, en colaboración con la Fundación Pau Casals y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), presenta los resultados de los dos proyectos seleccionados en la primera convocatoria de becas de investigación 2023. El evento, de acceso gratuito, se celebrará el jueves 20 de marzo a las 18 h en la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC). Además, se presentará la nueva colección de publicaciones Papers de la Càtedra.
Investigación sobre el legado de Pau Casals
Los proyectos seleccionados exploran el compromiso humanístico y el patrimonio musical de Pau Casals, contribuyendo a la difusión de su legado. La comisión de selección ha destacado la calidad y relevancia de las propuestas presentadas, otorgando las becas a los siguientes trabajos:
1. Protección de músicos en riesgo: la influencia de Pau Casals
“La evolución de los mecanismos internacionales de protección de los músicos en riesgo. Una perspectiva histórica que explora el legado de Pau Casals”. Investigación de Laurence Cuny, asociada a su tesis doctoral en la Université Laval y la Université Paris 1 Sorbonne.
2. La obra sardanística de Pau Casals
“De Festívola al Preludio de El Pessebre. Una primera aproximación al catálogo de obra musical de Pau Casals a partir de sus sardanas”. Proyecto desarrollado por Anna Costal y Albert Fontelles bajo el respaldo del Grupo de Investigación en Estudios Culturales y Musicales (GRECUM) de la ESMUC.
Publicación y acceso a los resultados
Los resultados de estos trabajos se publicarán en la nueva colección Papers de la Càtedra, disponible en la web de la Cátedra UNESCO Pau Casals y en el Repositorio de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Con el apoyo de la AIE (Entidad de Gestión de los Artistas Intérpretes o Ejecutantes de la música) y la colaboración de la ESMUC.