Xuanhan Xu, Petar Pejčić i Felix Brunnenkant son los ganadores del Galardón Internacional para Jóvenes Violonchelistas 2020
Xuanhan Xu (China) se ha llevado el Primer Premio, Petar Pejčić (Serbia) el Premio Especial AENA y Félix Brunnenkant (Alemania) el Tercer Premio. El jurado también ha otorgado menciones honoríficas al resto de candidatos finalistas: Raffaella Cardaropoli (Italia), Tzu-Shao Chao (Taiwán), Jeremias Fliedl (Austria), Miquel Keenan Fuentes Bock (Estados Unidos de América), Benjamin Kruithof (Luxemburgo) ), Joseph Pritchard (Reino Unido) y Till Schuler (Alemania).
La selección final de los galardonados se ha hecho de forma virtual, los diez candidatos finalistas han interpretado dos piezas que han grabado y que el jurado ha visualizado. El jurado, presidido por Marta Casals Istomin, cofundadora y vicepresidenta de la Fundación Pau Casals, y formado por violonchelistas de reconocido prestigio internacional como Claudio Bohórquez, Henri Demarquette, Gustav Rivinus, Arnau Tomàs (ganador de la Beca Pau Casals en el año 1991), y también por Bernard Meillat, asesor artístico de la Fundación Pau Casals y secretario del jurado, se ha reunido el 20 de noviembre, fecha prevista inicialmente por la audición final, y ha deliberado por videoconferencia. Los vídeos de los finalistas estarán disponibles en nuestro canal de YouTube hasta el 24 de noviembre.
Por primera vez, el Galardón se ha abierto a aspirantes de todo el mundo, y se han recibido candidaturas de 22 países diferentes. El jurado destacó el alto nivel técnico y artístico de los jóvenes candidatos. El Galardón Internacional Pau Casals tiene como objetivo apoyar y mejorar la formación de los jóvenes violonchelistas, y cuenta con el apoyo especial de AENA y con la colaboración de la Fundación Banco Sabadell.

1er premio – Xuanhan Xu (China)
Estudiante en la Hochschule für Musik Saar (Alemania)
Nacida en Hangzhou, China, en 2004. Comenzó a tocar el piano a los cinco años y el violonchelo a los ocho. A sus trece años continuó sus estudios en Alemania, donde actualmente estudia con Gustav Rivinius en la Hochschule für Musik Saar, en Saarbrücken. En 2017 actuó con la National Center of Performing Arts Orchestra de Beijing, convirtiéndose en la violonchelista más joven que ha actuado en el NCPA. Ha actuado con otras orquestas internacionales, de Asia y de Europa.

Premio Especial AENA – Petar Pejčić (Serbia)
Estudiante en el HMT Félix Mendelssohn Bartholdy (Alemania)
Nacido en Leskovac, Serbia, en 2002. Comenzó a tocar el violonchelo a los 4 años ya los 9 años dio su primer concierto en Belgrado. En 2008 ganó su primera competición y desde entonces ha ganado varias competiciones internacionales, entre ellas el 3r premio “Felix Mendelssohn Bartholdy” en Berlín y el 2º premio en “Anna Kull” international competition en Graz. Ha realizado conciertos en solitario y también ha actuado con orquestas como la Belgrade Chamber Orchestra y la Radio Symphony Orchestra de Belgrado. Actualmente estudia en el HMT Félix Mendelssohn Bartholdy de Leipzig con Peter Bruns.

3er premio – Félix Brunnenkant (Alemania)
Estudiante en Vorarlberger Landeskonservatorium (Austria)
Nacido en Überlingen, Alemania, en 2001, estudia Violonchelo en el Vorarlberger Landeskonservatorium (Austria), con el profesor Mathias Johansen. Ha actuado en el Saint-Saëns Concertoin Tonhalle de Düsseldorf, en el Graf Zeppellin Haus y en el Elgar Concerto con la Orquesta del Vorarlberger Landeskonservatorium. En 2019 recibió el primer premio de violonchelo en el concurso Jugend musiziert de Alemania.
Menciones honoríficas
Raffaella Cardaropoli (Italia)
Estudiante en la Barenboim-Said Akademie (Berlín)
Tzu-Shao Chao (Taiwan)
Estudiante a la Hochschule für Musik und Tanz Köln (Alemania)
Jeremias Fliedl (Austria)
Estudiante en la Universität Mozarteum Salzburg (Austria)
Miquel Keenan Fuentes Bock (Estados Unidos de América)
Estudiante en el Conservatorio Superior de Música del Liceo (España)
Benjamin Kruithof (Luxemburgo)
Estudiante en la Universität der Künste Berlin (Alemania)
Joseph Pritchard (Reino Unido)
Estudiante en la Hochschule für Musik “Hanns Eisler” (Alemania)
Till Schuler (Alemania)
Estudiante en la Hochschule für Musik und Theather Hamburg (Alemania)