• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Pablo Casals
    • Biografía
    • Cronología
    • Composiciones
    • Discografía
    • Archivo
    • Pablo Casals hoy
  • Museo
    • Visita
    • Información práctica
    • Pau Casals Educa
    • Actividades museo
    • Colección
    • Exposiciones
    • Alquiler de espacios
    • Sobre el Museo
  • Actividades
  • Qué hacemos
    • La Fundación
    • Galardón Internacional Pablo Casals
    • Equipo
    • Patronato
    • Cátedra Pau Casals
  • Colabora
    • Consejo de mecenazgo
    • Donaciones
  • Entradas
  • ES
    • CA
    • EN
    • FR
Amarilis Dueñas, mención honorífica del Galardón Internacional Pablo Casals para Jóvenes Violonchelistas 2018
2018

Amarilis Dueñas, mención honorífica del Galardón Internacional Pablo Casals para Jóvenes Violonchelistas

La audición final del Galardón Internacional Pablo Casals para Jóvenes Violonchelistas se celebró el 26 de noviembre de 2018 en el Auditorio de la Escuela Municipal de la Música de Vendrell. El jurado de esta edición ha estado integrado por chelistas de gran prestigio internacional como Marc Coppey, Alban Gerhardt, Frans Helmerson y Arnau Tomàs, ganador del mismo galardón en 1991. Marta Casals, viuda de Pablo Casals, ha presidido el jurado.

Nacida en Valladolid (España) en 1998, estudia violonchelo con Maria Kliegel y viola de gamba y violonchelo barroco con Rainer Zipperling en la HfMT Köln (Alemania). Ha sido premiada en varios concursos nacionales e internacionales, incluyendo el Concurso Permanente Juventudes Musicales de España 2014, el Galardón Internacional Pablo Casals para Jóvenes Violonchelistas 2018 o el Concurso de Música Antigua Conde Oeiras 2012. Debutó como solista en una orquesta en 2014 y entre sus recitales cabe destacar su aparición en el festival Um músic, um mecenas del Museo Nacional de Música de Lisboa, donde interpretó la integral de las sonatas de Vivaldi con el violonchelo Galrão “Rey Luis” del año 1796, su formación se ha visto enriquecida con diferentes cursos con músicos de prestigio como Natalia Gutman, Jordi Savall y Paolo Pandolfo, entre otros. Actualmente disfruta de una variada actividad concertística con sus tres instrumentos, tanto como solista como músico de cámara. Su agrupación barroca La réjouissance ha sido recientemente becada por la Werner Richard – Dr. Carl Dörken Stiftung. Además, participa regularmente en producciones y conciertos de la orquesta Kölner Akademie.

Compartir:

Relacionados

Mariona Camats, ganadora de la Beca Internacional Pablo Casals
2016
Carla Conangla, ganadora ex-aequo del Galardón Internacional Pablo Casals para Jóvenes Violonchelistas
2018
Johannes Gray, ganador ex-aequo del Galardón Internacional Pablo Casals para Jóvenes Violonchelistas
2018
Lluc Pascual, mención honorífica del Galardón Internacional Pablo Casals para Jóvenes Violonchelistas
2018

Footer

Pau Casals

  • Biografía
  • Cronología
  • Composiciones
  • Discografía
  • Archivo
  • Pablo Casals hoy

Museo

  • Visita
  • Información práctica
  • Actividades Museo
  • Pau Casals Educa
  • Colección
  • Exposiciones
  • Alquiler de espacios
  • Sobre el Museo

Síguenos:

Actividades

  • Todas las actividades
  • Actividades Museo

Qué hacemos

  • La Fundación
  • Galardón Internacional Pablo Casals
  • Equipo
  • Patronato
  • Colabora
  • Transparencia
  • Prensa
  • Blog

Síguenos:

Suscríbete a nuestro boletín

Consentimiento(Obligatorio)
(Obligatorio)

Contacta

Museo Pablo Casals
Av. Palfuriana, 67. 43880 Sant Salvador, El Vendrell
+34 977 684 276 / museu@paucasals.org

Oficina Barcelona
Casa del Gremi de Velers. C/ Sant Pere Més Alt, 1, 4t 2a. 08003, Barcelona
+34 933 192 021 / fundacio@paucasals.org

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • ® Fundació Pau Casals 2023
¿Quieres recibir
todas las novedades?
¡Suscríbete a nuestro boletín!
Consentimiento(Obligatorio)
(Obligatorio)