• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Pablo Casals
    • Biografía
    • Cronología
    • Composiciones
    • Discografía
    • Archivo
    • Pablo Casals hoy
  • Museo
    • Visita
    • Información práctica
    • Pau Casals Educa
    • Actividades museo
    • Colección
    • Exposiciones
    • Alquiler de espacios
    • Sobre el Museo
  • Actividades
  • Qué hacemos
    • La Fundación
    • Galardón Internacional Pablo Casals
    • Equipo
    • Patronato
    • Cátedra Pau Casals
  • Colabora
    • Consejo de mecenazgo
    • Donaciones
  • Entradas
  • ES
    • CA
    • EN
Blog / "Cultura y patrimonio en guerra" - 1a jornada de la Cátedra Pau Casals
13/10/2022cátedra, càtedra, Colaboraciones, Música

«Cultura y patrimonio en guerra» – 1a jornada de la Cátedra Pau Casals

El próximo jueves 27 de octubre tendrá lugar la primera jornada de la Cátedra Pau Casals de Música y Defensa de la Paz y de los Derechos Humanos en el Patio Manning del CERC (Barcelona).

La primera mitad del s.XX en Europa se caracterizó por las dos grandes guerras mundiales, y sus efectos en la población y una importante destrucción de patrimonio cultural. Este contexto influencia la trayectoria personal y artística de Pablo Casals entendiendo que la música no puede quedar al margen de los problemas de las personas y de la vida.

La constitución de las Naciones Unidas y el multilateralismo abrieron las puertas al diálogo entre los países para construir un futuro mejor. La Convención para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado de 1954 abrió una nueva etapa que con el apoyo de la UNESCO avanzó a considerar el patrimonio cultural como un bien de la humanidad.

Pese a este referente en el derecho internacional, por desgracia, destacan algunas vulneraciones como en el conflicto de los Balcanes (1991), los Budas de Bāmiyān (2001), la guerra de Irak (2003) o la guerra civil de Siria (2011), entre otras infracciones. Estos hechos han movilizado la conciencia mundial sobre la necesidad de una protección efectiva del patrimonio en el caso de conflictos bélicos. Encabezados por la UNESCO que en la Conferencia de 2015 reforzó su acción en este campo con una nueva estrategia de cooperación internacional entre estados, para prevenir la destrucción material y la denuncia al ajetreo (o tráfico) ilegítimo de las obras de arte.

En la actualidad la guerra de Ucrania nos evidencia el incumplimiento del respeto por el patrimonio y las infraestructuras culturales que nos obligan a actualizar una reflexión sobre el tema y fomentar una mayor implicación de los agentes culturales en la protección del patrimonio mundial como una muestra de solidaridad.

En este marco, el próximo 27 de octubre, se convoca esta primera jornada con los siguientes objetivos:

  • Poner de relieve la importancia de la defensa de los derechos humanos y culturales en los conflictos bélicos actuales.
  • Recordar las Convenciones y acuerdos internacionales relacionados con la destrucción deliberada de la cultura como arma de guerra.
  • Reflexionar sobre el compromiso de la comunidad internacional.
  • Fomentar la solidaridad internacional para la reconstrucción cultural de los países que han sufrido una guerra o conflicto.

La jornada, que contará con la participación de varios ponentes nacionales e internacionales, empezará a las 10h de la mañana y se alargará hasta las 17:30h aproximadamente.

Consulte aquí la página web de la Cátedra.

Compartir:

Relacionados

Música

Conmemoramos el 50 aniversario de Pablo Casals en Naciones Unidas

07/10/2021
Col·laboracions, Colaboraciones, Educación, Fundación Pau Casals, Museu Pau Casals

La Fundación Pau Casals recibe el apoyo de la Fundación “la Caixa” para el desarrollo del proyecto “Teixint Músiques”.

14/09/2022

Footer

Pau Casals

  • Biografía
  • Cronología
  • Composiciones
  • Discografía
  • Archivo
  • Pablo Casals hoy

Museo

  • Visita
  • Información práctica
  • Actividades Museo
  • Pau Casals Educa
  • Colección
  • Exposiciones
  • Alquiler de espacios
  • Sobre el Museo

Síguenos:

Actividades

  • Todas las actividades
  • Actividades Museo

Qué hacemos

  • La Fundación
  • Galardón Internacional Pablo Casals
  • Equipo
  • Patronato
  • Colabora
  • Transparencia
  • Prensa
  • Blog

Síguenos:

Suscríbete a nuestro boletín

Consentimiento(Obligatorio)
(Obligatorio)

Contacta

Museo Pablo Casals
Av. Palfuriana, 67. 43880 Sant Salvador, El Vendrell
+34 977 684 276 / museu@paucasals.org

Oficina Barcelona
Casa del Gremi de Velers. C/ Sant Pere Més Alt, 1, 4t 2a. 08003, Barcelona
+34 933 192 021 / fundacio@paucasals.org

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • ® Fundació Pau Casals 2023
¿Quieres recibir
todas las novedades?
¡Suscríbete a nuestro boletín!
Consentimiento(Obligatorio)
(Obligatorio)